Fundición en joyería

  • Equipos/Herramientas:
Mesa para fundir
Soplete
Lingotera
Gramera

  • Materiales
Plata 1000
Cobre
Crisol/Cuchara barro
Bórax
Piedra pómez
Sal decapante
Pinzas
Recipiente con agua


·         PROCEDIMIENTO


  • CURAR LA CUCHARA

Para que el material funda bien y resbale fácilmente por la cuchara debemos cubrirla con una capa de bórax de la siguiente forma:
Calentamos la cuchara,  cuando esté caliente añadimos bórax, en bajas cantidades para no saturar la cuchara, y seguimos calentando hasta que este empiece a tornarse líquido, sin parar de calentar lo vamos esparciendo haciendo movimientos de lado a lado hasta que este recubra completamente la cuchara.
Nota: Cada material debe tener su cuchara, es decir, una cuchara únicamente para la plata, otra para el oro, y en el caso de la soldadura también debe tener su cuchara independiente.


  • FUNDIR

Lubricar la lingotera con aceite, así resbalará más fácil el material fundido.
Calentar suavemente la cuchara e ir añadiendo el cobre y la plata, calentar el crisol para que este se encargue de fundir el metal hasta que la plata esté totalmente líquida y se vea que se mueve con facilidad por la cuchara, en este momento ya estará lista para verterla en la lingotera; sin retirar la llama vamos acercando la cuchara a la lingotera y con un movimiento constante lo verteremos.
Sacamos el lingote y lo introducimos en el decapante




Nota: Calentar la lingotera para que el material resbale fácilmente y evitar burbujas.



Fórmula plata ley:    (Ley mayor – ley menor) / ley menor * peso  =  CANTIDAD DE COBRE QUE SE DEBE AÑADIR A LA PLATA PARA OBTENER LA LEY DESEADA.

  •     DECAPAR


El decapante se usa para limpiar la pieza de los residuos que quedan después de manipularla con el calor y las diferentes sustancias que ha podido recibir en el proceso. Para decapar el material podemos usar sal decapante o ácido sulfúrico.

Ácido sulfúrico: Compuesto químico extremadamente corrosivo. Debe diluirse en agua, nunca al  contrario.  Usar 10 % de ácido en agua.  Dejar la pieza unos segundos, sacar y enjuagar muy bien.

El Ácido sulfúrico debe usarse con precaución, no dejar que caiga en la piel y usar tapabocas para evitar inhalar el vapor que desprende al sumergir las piezas calientes.

Sal decapante: Más segura que el ácido, se usa generalmente en talleres pequeños. La pieza se debe dejar más tiempo en este decapante hasta ver que esté limpia; se saca y se enjuaga.

Nota: las piezas se deben tomar siempre con las pinzas, nunca con las manos.



Comentarios

Orfebrería

FÓRMULA ALEACIÓN PLATA

FUNDICIÓN

LAMINADO